
Refuerzan seguridad en Barrancabermeja con apoyo del Ejército Nacional
En zonas estratégicas de Barrancabermeja hay presencia militar para garantizar seguridad, a la población ante el incremento de las extorsiones a comerciantes.
Así quedó establecido en el consejo de seguridad que se realizó en las últimas horas y en el que se analizaron las cifras de homicidios y se pasó de +31 homicidios con respecto al año pasado a +7, es decir ha habido una reducción gracias al trabajo de las autoridades, indicó el gobernador de Santander, Juvenal Díaz.
De igual forma, sostuvo el mandatario, hay un tema que preocupa a los comerciantes en la ciudad, toda vez que se han incrementado las extorsiones, al punto que muchos empresarios han cerrado las puertas de sus establecimientos comerciales y se han ido de la ciudad.
El gobernador explicó que no se puede hablar de militarización, se trata de un apoyo en la seguridad a la población civil, como una forma de darle tranquilidad a la comunidad.
Le puede interesar leer: Denuncian el actuar de la UNGRD durante las emergencias por lluvias en Santander
La modalidad delincuencial, explicó consiste en llamar para exigir dinero, si no hay pago vienen los ataques, en su mayoría con armas de fuego o el ataque con combustible, para posteriormente incendiar los inmuebles.
“Esto no se puede permitir y por eso viene trabajando el gaula del Magdalena Medio, el cual ha desarrollado operaciones exitosas, pero debemos mantener el ritmo y no bajar la guardia”, agregó.
Al respecto el comandante del Gaula Militar del Magdalena Medio, mayor Sebastián Echeverry, indicó que su unidad viene operando desde marzo pasado, tiempo durante el cual se han registrado 28 capturas por extorsión, de las cuales 18 fueron en Barrancabermeja.
Lea también: Capturan a dos personas tras pintar grafitis alusivos al ELN en Barrancabermeja
De igual forma, el oficial explicó que de las 28 capturas 4 fueron por secuestro en el Magdalena Medio para las cuales ha sido fundamental la denuncia, motivo por el cual invitó a la comunidad que mantenga esa disposición para poder erradicar el delito y capturar a los delincuentes.
Pilar Contreras, presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio, indicó que hay mucha preocupación entre los comerciantes, dadas las pérdidas que están sufriendo por la extorsión.
Ahora lo que se espera es una reacción de las autoridades para que haya tranquilidad entre los empresarios, quienes en un buen número han cerrado puertas y se han ido de la ciudad por estas amenazas.