Día de la Santandereanidad
Día de la Santandereanidad
Gobernación de Santander
13 Mayo 2025 12:29 PM

¡Siempre adelante, ni un paso atrás! Hoy 13 de mayo se conmemora el Día de la Santandereanidad

Juan David
Quijano Castillo
La celebración se realiza todos los 13 de mayo.

El origen de esta celebración se remonta a mediados del siglo XIX, exactamente en el año 1857, cuando se tomó el 13 de mayo como una fecha para celebrar el orgullo, la identidad, la cultura y los valores de Santander y de todos los santandereanos.

Desde ese momento en esta fecha durante todos los años se realizan diferentes actividades para reconocer el orgullo santandereano, mediante acciones culturales, muestras artísticas, interpretaciones musicales, entre otros, que permiten honrar y celebrar el orgullo de haber nacido en un departamento como Santander.

Le puede interesar: Estos son los dos sitios naturales más visitados en Santander, según la IA

“Fuimos criados entre montañas que nos enseñaron a escalar, en ríos que nos mostraron cómo avanzar contra la corriente y en familias donde la palabra rendirse nunca fue opción. Somos fuerza, somos corazón, somos Santander”, manifestó la Gobernación de Santander mediante sus redes sociales, en donde han empezado a usar el #OrgulloQueSeSienteEnLaPiel y también se ha anunciado que a diferencia de otros años, en 2025 no solo se conmemora la santandereanidad un día, sino que se va a celebrar durante una semana entera.

“Somos muy trabajadores, tenemos “esa mala fama de ser bravos”, pero no nos queda grande nada, siempre echamos para adelante, y eso viene en nuestras venas”, expresó Jorge Humberto Rangel Buitrago, secretario de Cultura y Turismo de Santander.

En el marco de la celebración de la santandereanidad se realizarán diferentes actividades para exaltar la cultura y la historia departamental, una de las acciones importantes para esto es la realización de una feria artesanal del 16 al 25 de mayo en el Parque de Las Cigarras, en Bucaramanga, en donde se podrán encontrar artesanía típica de todas las provincias de Santander.

Historia

Santander es uno de los 32 departamentos de Colombia, cuenta con 87 municipios, su capital y ciudad más poblada es Bucaramanga.

Los pueblos indígenas guanes, yariguíes, chitareros y oconucos fueron los primeros en ocupar el territorio que hoy se conoce como Santander.

Históricamente Santander ha sido un territorio importante en las acciones en pro de exigir respeto por los derechos, inicialmente con gran influencia en las luchas independentistas en Colombia en el siglo XIX, de hecho el nombre del departamento lo lleva en honor a Francisco de Paula Santander.

En 1857 Santander se creó como un estado soberano y para 1886 se conformó como un departamento, tal y como se conoce hasta la actualidad.

Lea aquí: Comida típica santandereana al estilo Ghibli

Fuente
Alerta Santanderes