
Buscan posicionar a Santander como potencia en sostenibilidad mediante la Feria Regional de Negocios Verdes
Con el objetivo de aportar al desarrollo sostenible en Santander, la Ventanilla Regional de Negocios Verdes de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (Cdmb) realizará la cuarta edición de la Feria Regional de Negocios Verdes.
La cita será en el Parque Bolívar, frente a la sede principal de la Cdmb, en donde se reunirán 90 empresarios y emprendedores comprometidos con la sostenibilidad.
El evento será desde las 8:00 a.m. hasta las 8:00 p.m, con entrada libre.
Esta actividad hace parte de la programación oficial de la Feria Bonita 2025 y busca, además de aportar un toque distinto a la programación de eventos que habrá en la ciudad, consolidar a Bucaramanga como epicentro de las iniciativas verdes en el país.
Le puede interesar: Siete personas han fallecido por dengue en Santander
Diferentes zonas
Los visitantes podrán explorar zonas especializadas diseñadas para ofrecer experiencias únicas: la Zona Comercial, donde se exhibirán productos y servicios sostenibles con potencial nacional e internacional; la Zona Kids, un espacio pedagógico y recreativo para fomentar la conciencia ambiental en los niños; la Zona de Bioexperiencias, con talleres y dinámicas sobre prácticas responsables; y la Zona de Turismo, que destacará la riqueza natural y cultural de la región, entre otros.
“Cada una de estas zonas ha sido pensada para que la comunidad viva la sostenibilidad de manera cercana, práctica y divertida. Queremos que las familias disfruten, aprendan y se conecten con lo que significa proteger nuestra biodiversidad y fortalecer la economía verde en Santander”, expresó el director general de la Cdmb, Juan Carlos Reyes Nova.
Lea aquí: Se aplazó licitación del PAE en Santander por la falsificación de un documento
El evento cuenta con el apoyo de la Gobernación de Santander, la Alcaldía de Bucaramanga y la Empresa Pública de Alcantarillado de Santander (EMPAS). Además, aliados estratégicos como Bembow, Colombia College, Tópico, Sdroll, Kokedaming, Break, Artesanías de Colombia, Cacao Rio Black, Finca Las Damas y Bukaflor, que se suman para promover la economía circular y las prácticas sostenibles en Santander.
Habrá cierres viales
Para garantizar la seguridad y el correcto desarrollo de la feria, se implementarán cierres viales el 6 de septiembre: cierre total de la calle 39 entre carreras 22 y 23, y cierre parcial de la carrera 23 entre calles 39 y 37. Se recomienda a los ciudadanos planificar sus desplazamientos con antelación y utilizar vías alternas.
La Cuarta Feria Regional de Negocios Verdes será una oportunidad para conocer y apoyar iniciativas que promueven un futuro más sostenible, destacando el compromiso de Santander con el cuidado del medio ambiente y el desarrollo responsable.