Las autoridades adelantarán el barrido respectivo para establecer censo de damnificados.
Curití
Suministrada Cuerpo de Bomberos
19 Oct 2025 12:54 PM

Fuertes lluvias provocan inundaciones y deslizamientos en Curití, San Andrés y otras zonas de Santander

Nelson David
Cipagauta Velandia
Las autoridades adelantarán el barrido respectivo para establecer censo de damnificados.

Las fuertes lluvias registradas durante las últimas horas en varias zonas de Santander han causado emergencias viales e inundaciones en distintos municipios, afectando principalmente a Curití y San Andrés, así como a los corredores que comunican a Girón con Zapatoca y a San Gil con El Socorro.

En Curití las precipitaciones generaron acumulación de agua en varios tramos de la carretera, especialmente en la vía que conduce hacia el ramal de Curití, a la altura del sector conocido como La Montoya, donde el paso vehicular se ha visto seriamente afectado.

Las autoridades locales por esta razón hicieron un llamado a los conductores para que transiten con precaución, debido a que el nivel del agua en la vía dificulta la movilidad y podría ocasionar accidentes.

En contexto: Defensoría pidió rectificar declaraciones del gobernador de Santander

Entre tanto, en el municipio de San Andrés, en la provincia de García Rovira, se reportó el colapso de los alcantarillados de aguas lluvias, lo que provocó inundaciones en las calles principales y el ingreso de agua a varias viviendas. Los organismos de socorro trabajan en el monitoreo de los puntos críticos y en el apoyo a las familias afectadas.

Las comunidades de ambos municipios manifestaron su preocupación, pues las lluvias se mantienen constantes y podrían aumentar las emergencias en zonas rurales y vías secundarias.

Asimismo, se registraron deslizamientos y caída de piedras en los tramos Girón–Zapatoca y San Gil–El Socorro, donde el paso vehicular ha tenido que ser restringido de manera temporal.

Le puede interesar: Habitantes del barrio Los Pinos de Bucaramanga se alarmaron por presunto enfrentamiento armado en el Cantón Militar Palonegro

El voluntario de la Defensa Civil, Dudwing Villamizar, señaló que el panorama meteorológico exige máxima precaución.

“Estamos haciendo recomendaciones a las personas para que eviten circular por las vías cuando se presenten estas contingencias. Las lluvias han generado deslizamientos y represamiento de agua en sectores donde el terreno está saturado”, indicó.

Los organismos de gestión del riesgo mantienen el monitoreo permanente en las zonas afectadas y pidieron a la ciudadanía reportar oportunamente cualquier situación de emergencia.

Fuente
Sistema Integrado de Información