Tasa de Seguridad en Santander
Tasa de Seguridad en Santander
Gobernación de Santander
5 Mayo 2025 01:11 PM

Santandereanos muestran indignación por el cobro de la tasa de seguridad

Juan David
Quijano Castillo
El gobierno departamental asegura que con este cobro se invertirá para mejorar la seguridad.

La Gobernación de Santander propuso implementar la Tasa Especial para el Fortalecimiento de la Seguridad Multidimensional y la Convivencia Ciudadana en el departamento, y mediante el proyecto de ordenanza que fue presentado ante la Asamblea Departamental y que finalmente fue aprobado, continúa la polémica por tratarse de un nuevo impuesto que deberán asumir miles de ciudadanos residentes en el departamento.

La administración departamental explica la tasa de seguridad como “un aporte económico mensual que realizarán los suscriptores al servicio de energía eléctrica de los estratos 4, 5 y 6, así como de los sectores industrial, comercial y oficial del departamento de Santander”.

Según el gobierno departamental, el objetivo de este cobro que se realizará junto al recibo de energía es poder tener recursos para invertir en la seguridad en Santander, mediante el aumento del pie de fuerza, la adquisición de vehículos especializados, la compra de cámaras y demás elementos tecnológicos que ayuden a las autoridades a dar con el paradero de los delincuentes y que también ayude a dignificar las labores que realizan para garantizar la seguridad.

Le puede interesar: Asamblea de Santander aprueba con mayoría la tasa de seguridad propuesta por el gobernador Juvenal Díaz

¿Qué opina la ciudadanía?

La polémica por este nuevo tributo que deberá ser asumido únicamente por las personas que viven en estratos 4, 5 y 6 y por los de los sectores oficial, industrial y comercial, ha sido grande, pues la ciudadanía ha manifestado que no está de acuerdo con tener que pagar un nuevo impuesto.

Estas son algunas de las posturas de ciudadanos que mediante las redes sociales han opinado acerca de la aprobación del cobro de la tasa de seguridad a nivel departamental:

“Este impuesto es algo así como los peajes... La recogen facilito y ¿qué hacen con eso?, pues para servicio del pueblo no es”.

“¿y para qué? Si uno los llama y les queda grande o les da miedo colocar un comparendo. Con la cantidad de infracciones que se ven a diario, plata es lo que les sobraría”.

“Solo con quitarle los celulares a los policías hacen algo, pero todo el día en redes sociales ¿qué podrán hacer?”.

“¿Si sabe quienes vamos a pagar ese impuesto a la hora del té? Pues los estratos 1, 2 y 3, ya que las empresas o tiendas deberán aumentar sus costos para cobijar dichoso impuesto”.

¿Cómo será el cobro y cuánto se deberá pagar?

La administración departamental informó que se cobrarán $66,26 pesos por cada kilovatio en 2025 y esto aumentaría cada año. El cobro se realizará teniendo en cuenta el consumo de energía de cada propiedad, entre más consumo, mayor será el cobro del impuesto de seguridad cada mes.

Aquí puede simular, según su consumo de energía, cuánto deberá pagar por este nuevo impuesto: Simulador de la Tasa Especial para el Fortalecimiento de la Seguridad Multidimensional y la Convivencia Ciudadana.

Fuente
Alerta Santanderes