No debe haber suspensión en servicios de la Nueva EPS: Minsalud
No debe haber suspensión en servicios de la Nueva EPS: Minsalud
Yamileth Diaz-La FM
26 Sep 2025 01:10 PM

El Ministerio de Salud asegura que no debe haber suspensión en los servicios de la Nueva EPS

Yamileth
Diaz Peña
El Ministro aseguró que se están realizando los pagos de manera oportuna.

La pésima atención en salud y las constantes quejas en la prestación del servicio siguen siendo objeto de debate ante la suspensión de los servicios. Guillermo Alfonso Jaramillo, el ministro de Salud, desde Neiva aseguró que no debe haber ningún tipo de suspensión por parte de la Nueva EPS, debido a que se vienen realizando los pagos de manera oportuna.

 “No, no puede haber, no hay cierre de ningún servicio; el que quiera cerrar, para eso tenemos en Moncaleano, y el que no quiera trabajar con nosotros, pues habrá la posibilidad de que trabaje con otros hospitales, pero dinero hay, aquí se paga todos los meses, se paga anticipadamente, ya se pagó todo el régimen subsidiado en septiembre, oígase bien, todo el régimen subsidiado ya se pagó; esta semana se está completando el pago de la cuarta semana del contributivo, entonces no hay razón para que no se estén prestando servicios”, dijo Jaramillo.

Lea aquí: El uso de la inteligencia artificial en Colombia se duplicó, pasando de 12% en 2023 a 24% en 2025, según el CNE

El funcionario aseguró que, si por alguna razón cierran un servicio en alguna parte, se cuenta con alternativas, entre ellas el hospital Hernando Moncaleano Perdomo y otras clínicas que sí quieren trabajar con nosotros.

En cuanto a la Reforma a la Salud, el funcionario aseguró que son graves los constantes aplazamientos en el Congreso y que hoy preocupa la alternativa que se ha planteado.

“Es grave, no solamente el aplazamiento, sino la alternativa que presentaron; eso es un retroceso total, es entregarle 60 billones de pesos en los próximos 5 años, o sea, todos los recursos que la Cámara de Representantes le dio a la salud para atender en los hospitales alejados del país. Aquí en este país hay 1.020 municipios de quinta y sexta categoría que tienen un hospital, todo lo que es para la atención primaria, todo lo que es para mejorar el acceso, todo lo que es para que los especialistas puedan llegar”.

Lea también: Nacimientos en Colombia caen a su nivel más bajo en la última década

En su visita, el ministro de Salud verificó los avances de obra sobre las inversiones que el Ministerio ha hecho en IPS del Huila, con una inversión de más de 7.000 millones de pesos por parte del Ministerio de Salud; avanza la ampliación del servicio de urgencias del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva y confirmó que se garantizan los recursos para terminar la Torre Materno Infantil.